
Me atrae y mucho el comic europeo, pero mi impaciencia (eso de salir un tomo cada mil) y sobretodo mi economía me hacen casi imposible seguir lo que quisiera, así que compro de manera esporádica, y casi siempre a lo seguro. Este comic, fue una recomendación del dueño de la tienda de comic de Barcelona, Antifaz Comics, a la que suele acudir cada cierto tiempo, y que siempre tan bien ha sabido recomendar en más de una ocasión a Yorick, y por tanto a mí, ya que sus comics son mis comics XD. Tambien fue (aunque lo reseña ahora) la mejor manera de acabar y empezar el año 2007-2008, ya que fue el ultimo y el primer comic que me lei en ese periodo de tiempo.
A lo que iba, La Prorroga nos cuenta en tan solo dos tomos de diez euros cada uno, publicados en nuestro país por Norma, la historia de un joven que deserta del ejército y se oculta en su pueblo natal. Allí se entera que se ha salvado de la muerte, ya que el tren donde debía partir hacia Alemania ha sido bombardeado. Dándole todos por muerto decide ocultarse en una casa abandonada del pueblo, desde donde empieza a observar y espiar a los vecinos, de los que pronto conocerá sus secretos, y que viene tiempos agitados, bajo la ocupación alemana, y en especial a una joven y guapa chica, de la que siempre ha estado enamorado.
Esta obra representa la primera obra como autor completo de Jean- Pierre Gibrat que previamente había colaborado como dibujante con diversos guionistas, pero fue con esta obra, con la que se dio a conocer y obtuvo reconocimiento, tanto en Francia como en España.
Y no es de extrañar, el resultado, de la obra es excepcional, a pesar de la sencillez de la historia, Gibrat, muestra no sólo lo magníficamente que dibuja, tanto los paisajes como los personajes, llenos de realismo y belleza, que nos trasporta fácilmente dentro de la historia; sino, que es capaz, con una gran sensibilidad, escribir una trágica e humana historia de amor en tiempos turbulentos, con una ambientación de la Francia ocupada en la 2º Guerra Mundial, impecable. Todo ello, desde una visión algo romántica, optimista, y aventurera, no tan oscura, pero si igual de trágica, como se podria esperar.
En una guerra se suele hacer muy fácilmente la separación entre héroes y villanos, entre los buenos y malos, dependiendo del bando en que estés, pero en realidad las cosas no son tan sencillas, y por ello, los personajes de este comics, no son ni una cosa ni otra, sino supervivientes, gente que vive en un periodo convulsivo y que se ve envuelta en circunstancias de gran tensión y peligro. Y por ello (aparte del realismo y detalle en que son dibujados) son tan carismaticos, reales, e humanos.

No estamos ante una gran historia original, incluso puede que nos se familiar, pero, como en muchas ocasiones, hay veces que lo que importa no es lo que se cuente sino como se cuenta, esta es una de ella, gracias tanto al sólido guion como el apartado grafico de Gibrat.
Puntuación 8/10
0 comentarios:
Publicar un comentario