La Torre del Reloj

La Torre del Reloj
Reseñas, Noticias, Avances, ...... de Comics, Anime, Cine, Series de TV, Musica, ....... Todo ello, desde el punto de vista, de una aficionada.

Reseñas Cine Occidental

Reseñas Cine Occidental
De todos los Generos y Epocas.

Reseñas Cine Asiatico

Reseñas Cine Asiatico
Cine made in Japan, Hong Kong, Corea, Taiwan, ...... y Bollywood.

Reseñas Series de TV

Reseñas Series de TV
Series USA, Inglesas, Canadienses, ..... y Doramas.

Series Inglesas.

Series Inglesas.
De la BBC sobretodo.

Reseñas Anime

Reseñas Anime
Desde Keroro a Satoshi Kon.

Reseñas Manga

Reseñas Manga
Manga, Manhwa, Manhua, y Otros

Reseñas Comic

Reseñas Comic
De Vertigo, DC, Marvel, Indi, Europeo, ....

Reseñas Comic Europeo.

Reseñas Comic Europeo.
Desde España, Francia, Suecia, ....

Comic Indi y Otro.

Comic Indi y Otro.
Desde Oni Press a Virgin.

Especiales

Especiales
Sesiones Dobles, La semana de....., Retrospectivas, Festivales, Salones, ......

Retrospectivas.

Retrospectivas.
Godzilla, Palahnuik, Johnnie To, Andy Watson, Makoto Shinkai, ....

La Banda Sonora de mi vida

La Banda Sonora de mi vida
Buena Musica

PAPARAZZI

PAPARAZZI
Chicos Guapos

Busca, Busca.

Mostrando entradas con la etiqueta Series TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Series TV. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de enero de 2013

Lo mejor del 2012 (Series, Dramas, Anime)

A lo largo de esta semana voy a ir publicando una serie de listados de lo que a mi subjetivo criterio ha sido lo mejor del año, en cuanto a cine, series, libros...
Si el lunes hice uno sobre cine hoy es el turno de las series de television en general, asiaticas, occidentales y de animación.

Empiezo con series de television occidentales, aunque cada vez tengo menos tiempo para ellas, y algunas me he dejado por el camino por ganas (Misfits), pereza (Dr Who) o disponibilidad (Sherlock Holmes). Por ello solo una docena de ellas he podido ver este año (solo una de ellas con una trayectoria de mas de tres temporadas, "Leverage"), de entre las que me gustaría destacar tres norteamericanas y dos inglesas:

"Homeland" que en su segunda tempora ya se ha consagrado como una de las mejores series de la historia televisiva. Una serie enérgica, compleja y adictiva, que en su segunda temporada no solo mantiene la novedad y frescura sino que se mantiene vertiginosa e impresionante.

"Homeland" es una fascinante y emocionante serie que gira alrededor de Carrie Mathison (Claire Danes), una brillante agente de la CIA, y el sargento de la marina. Nicholas Brody (Damian Lewis), un prisionero de guerra americano que ha vuelto a casa después de años en cautiverio. Mathison tiene información de que un prisionero de guerra estadounidense ha cambiado de bando por lo que sospecha de que Brody es un agente durmiente de Al Qaeda, y que tiene planes futuros para un ataque terrorista en EE.UU.

La segunda temporada de "Juego de Tronos", la adaptacción de la aclamada serie de novelas de George R. R. Martin.


Y una de las sorpresas del 2012, "Awake"  que a pesar de su cancelación se ha convertido en una de mis series favoritas (y no solo del año). Un híbrido entre una serie de procedimiento policial con drama familiar, y realidades alternativas, una serie muy ambiciosa con múltiples capas de la realidad y profundidad, sobre el dolor redentor de los recuerdos, los remordimientos, y la imposibilidad de enfrentarse a la dura realidad, que rompe las fronteras de lo real y lo que es falso, y reta a los espectadores a preguntarse cual es la verdadera realidad.

La vida del detective de policia Michael Britten cambia tras un terrible accidente de coche con su esposa e hijo. A raiz de ello Michael se encuentra viviendo en dos mundos, dos realidades alternativas: en una su hijo ha muerto, en la otra es su mujer la que falleció en el accidente.
Tambien tiene diferentes compañeros de trabajo dependiendo de la realidad en que vive, asi como psquiatras, que le sugieren que los mundos alternos no son más que mecanismos de defensa para no afrontar la realidad, y con el fin de recuperarse psicológicamente de su trauma tiene que deshacerse de una de las ilusiones.
 

Siempre he sido muy fan de la producción inglesa que nos ofrece no solo grandisimas series por sus historias y factura tecnica, sino series cortas, haciéndolas más cercanas a una produccion cinematográfica que televisiva.
Este año me gustaria destacar dos, curiosamente las dos de epoca (desarrolladas en el mismo espacio temporal, la era eduardiana y los tiempos de la I Guerra Mundial), y es que nadie como los ingleses para hacer este tipo de series.

La primera de ellas seria la tercera temporada de una de las sensaciones del momento en la television inglesa e internacional "Downton Abbey", y la segunda es el estreno de "Paradise End" con el ingles de moda, Benedict Cumberbatch. Con un  tono mas deprimente, oscuro y adulto que "Downton Abbey" esta coproducción de la BBC y la HBO que adapta la tetralogía literaria de Ford Madox Ford, nos relata un turbulento y malsano triangulo amoroso, así como las mediocridades y falsedades de una sociedad en sus horas bajas que pide a gritos un cambio y modernización. 


En cuanto a series de televisión asiáticas, este año he podido ver más (una veintena), adentrándome mucho más al mundo televisivo asiático, que me ha aportado no solo grandes historias sino un mayor conocimiento cultural y del mundillo del espectaculo (sobretodo surcoreano).
De entre estas me gustaria hacer un Top Cinco de las mejores de las que he visto.


1- GAKSITAL (Bridal Mask)
Un apasionante kdrama basado en el manhwa de 1974 del reconocido Heo Yeong Man (Tazza) llamado "Doll Mask". Ambientado en 1930 tiene como protagonista a Lee Kang To, un experto en artes marciales que lucha contra la represión de los japoneses durante la invasión nipona, uno de los períodos más oscuros de la historia de Corea.


2- REPLY 1997 (Answer me 1997)
El sleeper de la temporada ha llegado de la mano de esta serie sobre de 6 compañeros de clase que, 15 años después, se vuelve a unir en una reunión en la que se anunciará la boda de una de las parejas.
Divertida, mucha nostalgia y muy buena química de sus protagonistas, ademas de mucha referencia cultural popular de la época en que se inició el kpop.


3- THE MOON THAT EMBRACES THE SUN
El kdrama del año, el  más exitoso y uno de los más galardonados, también es uno de mis favoritos del año.
Ambientado en la epoca Joseon nos cuenta la turbulenta historia de amor entre un principe y una joven en diferentes años de su vida, que se ve truncada por las confabulaciones palaciales.  


4- ROOFTOP PRINCE
Una de las series favoritas del publico coreano y occidental ha sido esta divertidísima serie sobre un principle que viaja en el tiempo con tres hombres de su séquito desde la época Joseon hasta la actualidad, investigando el crimen de su princesa amada.


5- HISTORY OF SALARYMAN
El último puesto lo he dejado para esta serie que aún tengo por acabar (sino seguro que estaria en segundo puesto), una comedia dramática ambientada en un glomonerado empresarial, y como los altos cargos, como buitres, intentan apoderarse de la empresa. Un sencillo y pobre hombre que siempre ha querido trabajar en una gran empresa, una investigadora farmacéutica, y la adinerada y caprichosa hija del presidente, son los únicos que parecen tener algo de corazón y moral en este mundillo cruel.

Acabo con el anime, y aunque no he visto tantas series con quisiera, este año dos  me han impactado, la fresca y sorprendente "Another", una serie que me enganchó y sorprendió por su historia misteriosa y su ambientación terrorífica. Un anime de terror muy eficaz y entretenido, que es capaz de mantener el suspense y el interés capitulo tras capitulo, esta repleto de cliffhangers que nos dejan en su mayoría con la emoción y las ganas de más.

Y, mi favorita, "Sakamichi no Apollon", la nueva serie del responsable de "Cowboy Bebop" o "Samurai Champloo", Shinichiro Watanabe. Un josei que nos muestra la vida de tres adolescentes y sus relaciones amorosas, sin caer en ningún momento en lo cursi ni lo empalagoso, y con la musica (jazz) de telon de fondo.

Ambientada a mediados de los años sesenta, la trama se desarrolla en un ambiente rural que todavía se recupera de las heridas de la guerra, pero que a su vez empieza a verse muy influenciada por el contacto con América. Kaoru Nishimi, un estudiante modelo, llega a este pueblo de Kyushu después del enésimo traslado por culpa del trabajo de su padre. Aunque viene de familia rica y siempre saca buenas notas, la verdad es que Kaoru es un chaval un poco introvertido que no sabe relacionarse bien con los demás, así que una vez conoce a Sentaro Kawabuchi (al que todos temen por sus pintas de delincuente), parece que la tragedia está servida. Sin embargo, gracias a la interacción de la delegada de clase, Ritsuko Mukae, los tres empiezan una entrañable amistad que se verá fortalecida por un factor muy especial: su afición por el jazz, un estilo musical con el que tendrán muchas experiencias y que terminará marcando sus vidas para siempre.

En cuanto a animación occidental destacar un año más dos series, la absurda "Hora de Aventuras" y la ingeniosa "Phineas and Ferb". Y la primera parte de "Batman: El regreso del Caballero Oscuro", la adaptación del reconocido comic de Frank Miller que como es habitual ha sido editada directamente para el mercado domestico.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Homeland. Temporada Uno.


Este año la sorpresa saltó en los Emmy, y es que una serie nueva de la cadena de pago Showtime se hizo con los mayores galardones (mejor serie dramática, mejor guión, mejores actores princpales), arrebatándoselos a series más consagradas y que partían como favoritas, como "Mad Men". Aquella serie se llamaba "Homeland" y a los que la habiamos seguido desde el primer episodio, aunque nos pillara por sorpresa, no nos extrañó, y es que no solo habia sido posiblemente el mejor estreno del año, sino que con tan solo una temporada se habia convertido en una mejores series de la historia.

"Homeland" es una fascinante y emocionante serie que gira alrededor de Carrie Mathison (Claire Danes), una brillante agente de la CIA, y el sargento de la marina. Nicholas Brody (Damian Lewis), un prisionero de guerra americano que ha vuelto a casa después de años en cautiverio. Mathison tiene información de que un prisionero de guerra estadounidense ha cambiado de bando por lo que sospecha de que Brody es un agente durmiente de Al Qaeda, y que tiene planes futuros para un ataque terrorista en EE.UU.

Aunque pueda sonar a una serie muy simple y algo patriótica, no podriamos estar mas equivocados, estamos ante una serie que se cuestiona en todo momento las lealtades a través de una historia muy compleja y ambigua, en especial en relación a la psicología y desarrollo de los personajes.
Mathison no solo es inestable mentalmente, haciéndonos dudar de su cordura, sino que esta en la cuerda floja porque su ultima misión en Irak fue un fracaso. Por ello tiene que investigar cuidadosamente a Brody, ya que todo el mundo lo ha declarado un héroe de guerra. Mathison sólo confía sus sospechas a su mentor, Saul Berenson (Mandy Patinkin), y juntos secretamente investigaran Brody, un hombre muy torturado por todo lo que ha pasado y sufrido, y del que en todo momento existen dudas sobre su inocencia o culpabilidad. Cuando parece que lo descubrimos la serie da un cambio radicalmente, tanto el personaje como la historia, y nos vuelve a hacer dudar, y es que el guión nos hace cuestionarnos la lealtad (y cordura) de todos los personjes, sin saber a ciencia cierta quien es el bueno y malo, si es que lo hay.

Sin revelar todos los giros de guión inesperados e inteligentemente pensados, basta decir que a lo largo de la temporada hay un montón de cortinas de humo y cliffhangers que quitan el hipo.


"Homeland", basada en la serie israelí llamada "Hatufim", viene apadrinada por entre otros Howard Gordon, el productor de la exitosa y excelente serie televisiva "24", por lo que como fan de Jack Bauer no podia faltar en mi parrilla televisiva, pero aunque comparte algunos temas y tramas, mientras que "24" era una serie de acción sobre espionaje y terrorismo, "Homeland" va más allá, es un thriller dramático y psicológico sobre tres personajes torturados y duales que se mueven en el mundo del espionaje y terrorismo.

Este es el aspecto único de la serie, que explora las frágiles vidas y mentes de los encargados de la prevención o de cometer un acto terrorista (algo en menor medida y en menos profundidad tambien se tocaba en "24"). "Homeland" explora y profundiza la vida rota de estos personajes que están obligados por la necesidad, deber y las circunstancias a realizar algún tipo de acción, tanto moral como amoral, en ocasiones en contra de su voluntad.
Las capas de profundidad, de secretos y misterios que rodean a los tres, y en su búsqueda de la protección, redención o venganza, los convierten en personajes muy complejos y oscuros, y hacen que esta serie sea impredecible. Cada revelación inteligentemente deja al espectador sin aliento y nos hace cuestionar lo que sucederá después.

Durante toda la primera temporada, los tres personajes conductores de la trama, los interpretados por Damian Lewis, Claire Danes y Mandy Patinkin, juegan a un juego de sospechas y traiciones, asi como nos muestran su psique compleja.
La historia de estos tres personajes se desarrolla tanto indendientemente, por separado, como juntas, cuando se interrelacionan. Y es que los personajes de Lewis y Danes entablan una extraña relación de necesidad, sospechas y traiciones, mientras que la de Danes y Patinkin, es de mentor y aprendiz que se respetan, pero que también se ponen en duda.

La actuacion de los tres actores es intensa y apasionante, sus personajes estan en continuo conflicto mental y moral, y nos muestran de manera atrerradora y fascinante la angustia, dudas y sufrimiento por el que pasan.

El reparto se completa con un elenco de secundarios muy atractivo que no solo ayudan a desarrollar a los tres personjes principales, sino a darle mas riqueza a la historia, destacando en especial a la actriz Morena Baccarin (Firefly).



Homeland es una serie enérgica, compleja y adictiva, su primera temporada acaba de manera sublime y satisfactoria. Mi mayor preocupación era como continuaría en su segunda temporada, si podria mantener la novedad y frescura, si seguiría siendo vertiginosa e impresionante, y viendo los primeros episodios no solo consigue estar a la altura sino que es posible que la supere.


Puntuación 9/10 

martes, 16 de octubre de 2012

Awake (Temporada Completa)



"Awake" era una de las series principales de la NBC, supuestamente era "la gran esperanza" de la cadena hasta que llegó la fecha de su estreno, y no confiando en ella o en la inteligencia del espectador estadounidense se fue retrasando su estreno meses, hasta que el 1 de marzo se estrenó con buenas criticas y unos más que considerables ratings. Los rating fueron bajando, teniendo como consecuencia su cancelación por parte de la NBC demostrando que nunca ha tenido confianza ni en la serie, ni en su creador Kyle Killen, quien ya no tuvo mucha suerte con su anterior (y primera) serie, "Lone Star".

La vida del detective de policia Michael Britten cambia tras un terrible accidente de coche con su esposa e hijo. A raiz de ello Michael se encuentra viviendo en dos mundos, dos realidades alternativas: en una su hijo ha muerto, en la otra es su mujer la que falleció en el accidente.
Tambien tiene diferentes compañeros de trabajo dependiendo de la realidad en que vive, asi como psquiatras, que le sugieren que los mundos alternos no son más que mecanismos de defensa para no afrontar la realidad, y con el fin de recuperarse psicológicamente de su trauma tiene que deshacerse de una de las ilusiones.

Awake es un híbrido entre una serie de procedimiento policial con drama familiar, y realidades alternativas, una serie muy ambiciosa con múltiples capas de la realidad y profundidad, sobre el dolor redentor de los recuerdos, los remordimientos, y la imposibilidad de enfrentarse a la dura realidad, que rompe las fronteras de lo real y lo que es falso, y reta a los espectadores a preguntarse cual es la verdadera realidad.

Nuestro detective protagonista nunca duda (del todo y solo en algunos episodios) ya no de su cordura, sino de sus convicciones, él es feliz viviendo sus realidades y no quiere una posible cura, planteándonos algunas preguntas interesantes éticas y morales sobre la enfermedad mental.
Es más feliz en sus sueños, en sus realidades alternativas, porque cuando está soñando, puede olvidar lo que ha perdido. Sin límites claros entre dónde termina una realidad y empieza la otra, no tiene ni quiere romper las líneas duras y frías que romperían sus ahora mundos "perfectos".

A pesar que nuestro protagonista vive a gusto con sus propias realidades, sabemos que llegará un momento en que se debe enfrentar a la verdad, en que acepte que una de estas nuevas vidas no es real, tendrá que decir adios a uno de sus seres queridos, despedirse de alguien y ese será su mayor obstaculo, ¿sera capaz de hacer frente a la verdad o seguira adelante con sus propias realidades?.
¿Aunque de verdad tendra que hacerlo?, ¿o en realidad todo es un sueño?, ¿esta en coma?, ¿o muerto?... algunas de estas preguntas (las principales) se cerrarán al final, con mayor o menos satisfacción para el espectador, otras (más secundarias) al ser una serie cancelada y haber dejado varias puertas abiertas para profundizar la historia y los personajes más adelante, se dejan abiertas.

"Awake" es una gran serie muy recomendable a pesar de haberse cancelado, que sin duda hubiera dado mucho más de sí, si se le hubiera dado la oportunidad, aunque hubiera sido aún mejor si se hubiera creado hace unos años, antes de la existencia de la fabulosa y ya serie de culto inglesa "Life on Mars", ya que me es imposible no llegar a compararlas.

Los mejores momentos de esta serie al igual que en "Life of Mars" son aquellos en que el personaje sufre paranoias y visiones, que nos hacen dudar de la cordura del personaje y de las realidades alternativas que nos presentan en la historia, preguntándonos si la realidad en que vive nuestro personaje es otra a la que nos presentan.
También las secuencias que el detective Michael Britten comparte con los psiquiatras de cada realidad, excelentemente interpretados por BD Wong (Oz) y Cherry Jones (24). Ellos se convierten en las personas con las que él habla acerca de todo lo que sucede en sus vidas, intentando dar sentido a lo que le sucede.


Jason Isaacs (Brotherhood) con gran carisma y los toques necesarios de dramatismo es el encargado de interpretar a Michael Britten, un hombre traumatizado, que se enfrenta diariamente a la realidad y la niega, que no está deseperado por conocer la verdad, el disfruta y quiere vivir de cada realidad, no quiere renunciar ni a su esposa ni a su hijo. ¿Porque debe hacerlo?, él es feliz asi, y supuestamente no hace daño a nadie, ni a si mismo.

En cada realidad, en las que necesita vivir una vida de orden y control para organizarse y mantenerlas bien diferenciadas, trabaja en dos casos policiales en teoria diferentes pero conectados entre si de alguna manera, lo que nos hace dudar tanto a nosotros como al protagonista de lo que vemos, de que haya algo más que no nos cuentan. Las pistas y diversos detalles se cruzan de un mundo a otro, sirviendo al protagonista para utilizarlas para resolver los cirmenes. Estos casos diferentes en cuanto a criminales y victimas, se resuelven de manera muy diferente, si en una realidad acaba resolviendo el caso de manera favorable, con un final feliz para los implicados, en la otra, se hace de manera más tragica.

Injustamente "Awake" ha sido cancelada antes de convertirse en lo que prometía, en una serie de culto, pero nos deja una gran serie, y nos descubre un nombre, Kyle Killen, un guionista a seguir y tener muy en cuenta.

domingo, 20 de febrero de 2011

Story of a man


"Story of a man" (tambien conocida como The Slingshot) es uno kdrama mas complejos y ambiguos que he podido ver, no es una serie sobre romances (aunque esta presente la relación amorosa entre diversos personajes, no es ni siquiera un tema secundario), ni una serie de estafadores al estilo "ocean´s eleven" como en un principio parecía que iba a ser, sino mas bien un drama oscuro sobre la venganza, el deseo de poder y dinero que puede llegar a absorber y transformar incluso a la persona mas inocente, el amor que se transforma en odio entre un padre y un hijo, el amor obsesivo de un hermano, y la psicopatía.


Como es habitual en esta clase de series, unos primeros capítulos nos presentan los personajes y las situaciones que llevaran a la trama principal de la serie, trama que a mitad y final, puede dar un giro inesperado, como en esta serie.

Nuestro protagonista Kim Shin, acaba en la cárcel tras intentar asesinar al culpable de las difamaciones que han hecho que su hermano mayor se suicidara.
Allí a fuerza de voluntad ira madurando y conociendo futuros aliados para su venganza contra el supuesto verdadero culpable de las difamaciones, un gran empresario con un hijo frió y cruel al que solo le importa el poder, y una hija joven e inocente que solo puede disculparse de las "maldades" de sus familiares.
Cuando sale de la cárcel, Kim Shin comienza a planear su venganza, aunque el camino sera difícil y estará lleno de obstáculos, falsas verdades y puede provocarle mas dolor que satisfacción.


Estamos ante una serie muy inteligente llena de intriga y emoción, que se sale un poco de los tópicos de los kdramas, de los esquemas establecidos, y de los buenos y malos de la película, ya que todos tiene sus motivos. Una serie que capitulo tras capitulo nos mantiene enganchados gracia a su enmarañada trama, sus cliffhangers y sus personajes, que como de costumbre están perfectamente desarrollados y profundizados.
La verdad es que en ciertos momentos la serie se hace demasiada difícil de seguir, a causa de la terminologia y lo enrevesado de algunas situaciones, pero a fin de cuentas, como es igual de inverosímil que aquellas series que no buscan tanto realismo y veracidad (por ejemplo Leverage), te dejas llevar para disfrutar del resultado final, perfectamente entendible.


Aunque hay un sin fin de personajes y todos ellos tienen sus funciones en la serie y en el grupo de estafadores/ladrones (el maestro del disfraz, el informatico, el cerebro, .....); dos personajes y actores son los principales de esta serie, que con unas interpretaciones muy intensas, emprenderán una batalla de personalidades e ingenio.
El tristemente desaparecido Park Yong-ha (On Air, The Scam) es el protagonista de nuestra historia, un joven inocente algo egoísta que con mas testarudez que ingenio iniciará su venganza contra el personaje de Kim Kang-woo (Marine Boy, A Better Tomorrow), un frió y calculador joven que hará todo lo posible para lograr su propósito y de paso destruir a Young-ha


Tras ver esta serie de la KBS entiendo la fama y exito que cosecho en el 2009, no solo al ganar numerosos premios dentro de Corea, sino fuera (hasta tal punto que se compro sus derechos para realizar un remake norteamericano), ya que "Story of a man", es una gran serie muy universal; pero aunque estamos ante una serie bastante solida y muy bien realizada, no es del todo redonda, ya sea, entre otras cosas, por lo extravagantes que son algunos de los personajes (véase el hacker con cierta semejanza a L de Death Note, y en especial al malote de turno, un psicópata histriónico), como por ese final sin mucho sentido preparado para una posible segunda temporada que nunca existirá.


Puntuación 7/10

sábado, 12 de febrero de 2011

My Fair Lady



Tras ver Coffee Prince quede encandilada por los chicos de la serie y la protagonista, Yoon Eun-hye, que con gran carisma y desenfado me maravillo, así pues me dispuse a ver otro de sus kdramas, la serie de la KBS del 2009, My Fair Lady, y que tras verla, comprendo la decepción, las criticas a la actriz (poco versátil) y los relativos malos resultados de rating que tuvo.

My Fair Lady es un drama romántico muy predecible, algo cansino y muy tópico, que tengo que confesar que acabe de ver simplemente por el actor y cantante Yoon Sang-hyeon, el protagonista masculino de esta serie y que ahora me esta volviendo a enamorar con su papel secundario en el exitoso kdrama, Secret Garden.
Yoon Sang-hyeon con gran carisma y simpatía, interpreta a uno de esos personajes tan tópicos pero a los que le tengo tanto cariño, a un estafador de poca monta de buen corazón, a un perdedor de lo mas encantador.


Yoon Sang-hyeon es un joven endeudado que hace lo que puede para ganarse la vida, aunque su especialidad es estafar a mujeres adineradas que quedan prendadas con sus encantos. Tras un incidente con una joven heredera en el que acaba en la cárcel decide vengarse de ella y apoderarse de su corazón y dinero, para ello se convertirá en su mayordomo personal. Aunque como es de esperar, el que acaba perdiendo la cabeza por ella es él.


Yoon Eun Hye interpreta en la serie a una niña rica bastante insoportable que lo tiene todo en la vida menos el amor, es una joven despreocupada, testaruda, y egoísta, que trata a todo el mundo como sus "lacayos"; que ira cambiando poco a poco gracias al personaje de Yoon Sang-hyeon que la trata bruscamente y le presenta todas las verdades sobre la vida.

Yoon Sang-hyeon esta encantador en esta serie, es quien lleva adelante hasta su final y roba el protagonismo y la atención a Yoon Eun Hye. Quizá no sea un actor de carácter o de método, y por sus otros papeles quizás se interprete así mismo en la pantalla, pero si que presenta las necesarias dosis de dramatismo, desparpajo, humor y carga psicológica, en el momento oportuno para su personaje y la serie, haciéndola llevadera.


Puntuación 4/10

viernes, 17 de diciembre de 2010

Doctor Champ


Dr Champ es un drama romántico que sobresale de la media gracia a la buena quimica entre los actores, y al centrarse en especial más en los conflictos cotidianos e interiores de los personajes que en el drama deportivo de superación personal y al drama médico.

Repleta de cliches románticos y con unos guionistas que parece que odien a sus personajes ya que no paran de ponerles en situaciones dificiles personales y dolorosas, Dr Champ, ha sido nuestro kdrama favorito de la temporada otoñal.


La historia se centra en cuatro personajes.
La Doctora Kim Yeon Woo interpretada por Kim So Yeon (IRIS), una ingenua doctora que por hacer lo correcto es despedida y repudiada por sus compañeros. Su unica opcion es acudir al centro médico del “Taereung National Village” el centro de alto rendimiento de los atletas olímpicos nacionales.
A pesar de diversos incidentes y desconocer por completo el mundo del deporte acaba siendo contratada por el sarcástico cascarrabias nuevo director del centro, el Dr Lee Do Wook interpretado por Uhm Tae-woong (Hand Phone, Resurrection), del que pronto se enamora.
El Dr Lee Do Wook que tiene un trauma tras sufrir un trágico accidente en su juventud como deportista, que le dejo cojo de por vida, no le corresponderá en los sentimientos, ya que aun sigue enamorado de su amor de juventud, la exnadadora y ahora entrenadora Kang Hee Young, que nunca se perdonará haberle abandonado en tiempos dificiles para centrarse en su carrera deportiva.
El deportista Park Ji Heon interpretado por Jung Kyeo-woon (Time, Love You a Thousand Times) es el cuarto personajes de esta trama, un judoca que pese a comenzar a "ser mayor" para el deporte de alto nivel, intentará cumplir la promesa a su hermano muerto de ganar una medalla de oro, y que por el camino se encuentra un sin fin de dificultades, y al que cree su amor de su vida, la Doctora Kim Yeon Woo.


Aunque es verdad que estamos ante una agradable serie muy ligera y refrescante en un principio, poco a poco los acontecimientos se vuelven mas dramaticos, poniendo a prueba a los personajes para hacerlos evolucionar, y haciendo mas seria la serie pero sin perder ese tono de esperanza y dulzura.


De nuevo lo mejor de este tipo de series son los personajes, unos personajes, perfectamente construidos y desarrollados, a la vez que caracterizados por un grupo de actores carismáticos y más o menos experimentados.
Todos estan increibles, y aunque los maximos protagonistas son Kim So Yeon (la doctora) y Jung Kyeo-woon (el judoca) , Uhm Tae-woong y su interpretación de esa especie de Dr House surcoreano, nos ha encandilado y pedimos a gritos un spin off del personaje xD.


Como ya he comentado esta serie se centra más en los conflictos de los personajes que en puro drama deportivo y médico.
Aunque cási en cada capitulo hay algún caso medico, sólo los mas importantes de la historia sirven para desarrollar y avanzar a los personajes y la trama argumental.

En cuanto a los temas deportivos, va mas allá del drama de superacion y el patriotismo (que lo hay bastante), como el futuro incierto de los deportistas, atletas no solo que ven como sus sueños pueden ser frustrados por una terrorifica lesión, o por los compatriotas rivales que a la minima pueden quitarte tu puesto en la selección nacional, sino el de la edad. Supongo que todo depende del deporte y del pais, pero aquí se nos los presenta con poco futuro, a los 30 deben abandonar y buscarse la vida sin ningun tipo de paga o ayuda gubernamental.
En este sentido recuerda y mucho a la excelente pelicula, Forever the Moment, una película basada en hechos reales sobre las medallistas olimpicas surcoreanas de balonmano femenino.


En sus 16 episodios, Dr Champ entretiene, quiza no esté entre las mejores series ni entre nuestras favoritas, pero esta excelentemente realizada y tiene unos personajes e historia lo sucientemente interesantes como para engancharnos semana tras semana.


Puntuación: 7/10

martes, 14 de diciembre de 2010

Misfits.


Lo mejor de la television en estos momentos, se supone que K3 la tiene que estrenar en breve, a ver si es así. ;)





miércoles, 8 de diciembre de 2010

IRIS



IRIS es la serie mas ambiciosa hasta en momento de Corea del Sur, y a pesar de los sueldos desorbitados de las estrellas (en especial de Lee Byung-hun) y ciertas polémicas como la introducción por primera vez de marca en una serie de TV, la audiencia respondió a las mil maravillas, pero no solo la surcoreana, sino la japonesa, y no dudamos que también apasionaria a una audiencia mas internacional, si llegara a "otras tierras".

El éxito de esta serie ha sido tal que no solo tendrá una segunda temporada para el 2011 y una película reconstituida a partir de los 20 episodios que constituyen la serie que ya se puede ver a través de contenidos de descarga de pago; sino un spin off que se estrena en breve (el 13 de diciembre) llamado ATHENA que gira en torno a una organización paramilitar terrorista denominada ATHENA liderada por el actor Cha Seung Won (Blood Rain), a la que un agente de la Agencia nacional de Inteligencia le dará caza, papel interpretado por Jung Woo Sung (The Good The Bad & The Weird).


IRIS es una excepcional serie de espionajes y romances de la cadena KBS que resulta ser un remake de la película de 1999, Shiri, dirigida por Kang Je-gyu (Taegukgi).
Dirigida por Yang Yoon-ho (Holiday) y Kim Kyoo-tae (A Love to Kill) y guionizada por Choi Wan-gyoo (All In), la serie esta protagonizada por Lee Byung hun (A Bittersweet Life), Jeong Joon-ho (My Boss my Hero), Kim Seung-woo (Yesterday), Kim So-yeon (Gourmet), Kim Tae-hee (Venus and Mars) y Choi Seung-hyeon conocido mayoritariamente como T.O.P. (miembro del grupo musical Big Bang).


El primer drama de acción de espías de Corea del Sur, se ganó facilmente toda la popularidad gracias a su impecable apartado técnico, su vistoso apartado visual, su solido guión, sus personajes carismáticos y muy bien caracterizados, y unos actores sobresalientes.
Al puro estilo de series estadounidenses como 24, IRIS, es una trepidante serie altamente "adictiva", en el que prácticamente todos los capítulos terminan con un cliffhanger (de los de "comerse las uñas"), y en la que se mezcla a la perfeccion impresionantes e emocionantes escenas de acción y suspense, con el romance, el drama y los elementos típicos y cotidianos de un drama surcoreano.


El reparto de la serie es "redondo", y aunque todos los personajes son fundamentales para la historia, y tiene su momento de "gloria" en la serie, no puedo evitar quedarme con tres de ellos.

Por supuesto, el interpretado por Lee Byung-hun, el "heroe" de la serie, que interpreta a un impulsivo agente secreto de la agencia NSS que se enamora del personaje de Kim Tae-hee, la criminóloga de la agencia que le descubre y recomienda como nuevo miembro de la NSS.
Después de una misión, el personaje de Lee Byung-hun es traicionado y abandonado por su país que lo considera un traidor. Mientras intenta limpiar su nombre, a la vez que descubrir quien esta detrás del complot contra él, descubre una poderosa y peligrosa organización, llamada IRIS, que esta detrás de todo, y de más ataques y conspiraciones en las dos Coreas, por lo que deberá enfrentarse a ella y destruirla.

Kim So-yeon fue un descubrimiento para nosotros en esta serie, la joven actriz, a la que no habíamos visto anteriormente, nos cautivó con su arrolladora presencia, y desde esta serie es un nombre a tener en cuenta a la hora de disponernos a ver otros dramas.
Kim So-yeon interpreta a una misteriosa, eficiente y reservada agente de la inteligencia norcoreana que ama a su homólogo surcoreano, quién no le hace ni caso. Su excelente trabajo en la serie fue recompensado y su papel fue creciendo episodio tras episodio, convirtiéndose en uno de los mas importante de la serie.

Para acabar querría destacar a Jeong Joon-ho, un actor que siempre me ha gustado pero que nunca he considerado un gran actor, hasta esta serie, en la que sin gran esfuerzo y con mucho talento y carisma, nos presenta, para mi, el personaje mas complejo de la serie y el mas maltratado (ya que creo que dejan mucho de lado una vez avanza la serie, a pesar de tener muchisimo que mostrar y demostrar).
Jeong Joo-ho interpreta a un calculador agente de élite de la NSS, que a pesar de estar enamorado del personaje de Kim Tae-hee, es capaz, por amistad con el de Lee Byung-hun, guardar y conservar en silencio sus sentimientos.
Este personaje por "deber" es obligado a traicionar a sus amigos, su país y a si mismo, aunque todo, siempre, por amor. La gran angustia que sufre este personaje que duda de sus lealtades y de sus sentimientos, es caracterizada por el actor con una simple y penetrante mirada llena de melancolia y sentimientos enfrentados.


La mayoría de las series asiáticas tiene esas canciones que se repiten una y otra vez, que pueden llegar a ser molestas o a acabar siendo parte de tu "banda sonora de tu vida", pero en IRIS no solo estas son sorprendentemente pegadizas, en especial la canción "Don't Forget" de Baek Ji Young, sino que además contiene una parte instrumental prodigiosa, en las partes de alta tension y acción.

IRIS no es solo ese drama con el que todo el mundo podría comenzar a "viciarse" a las series surcoreanas, sino que sería recomendable a todo tipo de personas y amantes de las series de televisión en general. Lo tiene todo para engancharos al televisor, si le dáis una oportunidad no os arrepentiréis.


Puntuación 9/10

miércoles, 6 de octubre de 2010

Prosecutor Princess



Prosecutor Princess es uno de esos dramas al que no me hubiera acercado a él sino fuera por la obsesión de Yorick por Kim So-yeon (la norcoreana de IRIS), pero poco a poco la serie va cogiendo ritmo y sobretodo se va desarrollando una historia de lo mas sorprendente.
Lo que en un principio parecía una comedia tontaina estilo "Una rubia muy legal", se va transformando en lo que es, una serie de suspense y venganza, todo ello, y como no, ya que estamos hablando de dramas surcoreanos, acompañado con mucho dramatismo y romance.

Ma Ri Hye es una mujer con una excelente memoria y capacidad para enfocar, lo que le permitió pasar el examen del buffet con facilidad. A pesar de su talento, ella está más interesada en estar a la moda y no le gusta el trabajo duro, así que está lejos de ser un fiscal ideal y tiene dudas sobre su idoneidad para su trabajo. A través de sus conflictos con colegas senior y luchas con los casos difíciles, Hye Ri gradualmente madura en un fiscal brillante con un sentido del deber y la justicia.


Prosecutor Princess y sus personajes tiene algo mas que decir y mostrar que una historia sobre abogados, sobre una fiscal superficial que va aprendiendo de la vida personal y profesional a base de "palos" y de errores de los que aprende y mejora como persona y profesional.

No es la primera vez que un kdrama da un giro inesperado a los primeros episodios en la trama, pero si que suenen avisarnos de este por medio de la sinopsis oficial, aunque este no es el caso, y tendrás que descubrirlo e intuirlo poco a poco y a lo largo de la historia; una historia y unos personajes con mas capas de profundidad de lo que en un principio nos daban a entrever.
Aunque eso si, aun estando delante de una historia mas enrevesada y oscura de lo que era de suponer, su resolución es bastante inocentona y resultona, supongo que para complacer a todos los publico.


Como siempre en estas series los personajes son igual o mas importantes que la propia historia, por lo que tenemos personajes muy buenos y reales, excelentemente caracterizados y desarrollados.

Nuestra protagonista, Ma Hye Ri, es una pija de cuidado de lo mas superficial y malgastadora que se ha creado una fachada de "chica fuerte" y sin complejos que oculta un pasado desdichado y asustadizo. Este personaje va creciendo, cambiando y fortaleciendose, al mismo tiempo que la historia y los acontecimientos.

En la vida de la "Fiscal Princesa" se cruzan dos hombres, un compañero en la fiscalía, un hombre serio, silencioso y algo borde del que pronto se enamora; y un misteriosos abogado increíblemente adorable que pronto confiesa su amor por ella.
Este ultimo personaje el del abogado llamado Seo In Woo, pronto empieza a dar mas juego en la trama, siendo sin duda el personaje mas interesante, complejo y torturado de la serie. Ademas, es el que desencadena todo el misterio de la serie, y la verdadera trama de la historia.
Detrás de ese chico perfecto que siempre esta ahí para ayudar a nuestra protagonista, se esconde un gran manipulador que tiene muchos motivos ocultos y oscuros para acercarse a Hye Ri.



La relación entre In Woo y Hye Ri es bastante compleja durante la historia, al igual que la historia va desarrollando como consecuencia de los acontecimientos, y de la indiferencia pasa al amor y al resentimiento, la culpa y el arrepentimiento.

Los personajes secundarios y su relación con la historia y los personajes principales, aunque en un principio es muy importante en el desarrollo de esta y estos, poco a poco van perdiendo importancia, incluso hacia la mitad y final de la serie, te da la sensacional de que ralentizan toda la trama principal.
Ya sea por el poco interés de sus historias o por el hecho de que tanto sus personajes como actores que los interpretan son de lo mas soso, están muy lejos de la fuerza y carisma de los actores principales (Kim So-yeon y Park Si-hoo), cosa que no suele ser habitual en las series surcoreanas.


Mención en especial a la banda sonora, y es que a pesar que como es habitual siempre suenan lan misman canciones, la letra de Goodbye Princess de Monday Kiz es de lo mas curiosa, y su melodía de lo mas pegadiza.

Prosecutor Princess tuvo la mala suerte de competir en el ranking (por horarios) con "dos grandes", Personal Taste y Cinderella’s Sister, por lo que ha pasado bastante desapercibida y no se ha hablado mucho de ella en los "blog especializados", una lastima porque sin contar con actores tan reconocidos, ni con un guión a priori demasiado interesante o original, si le dejamos pasar unos episodios nos encontramos con una muy buena serie con grandes actuaciones que aporta mas de lo que en un principio podríamos imaginar.


Puntuación 7/10



PD: Os dejo con la cancion de la OST que antes mencionaba.

Nuevo Teaser de The Walking Dead.

miércoles, 25 de agosto de 2010

viernes, 30 de julio de 2010

Trailer de la continuación de la primera temporada de Caprica.


La corta pero intensa primera temporada de Caprica continúa en Enero y para abrir boca este tráiler presentado en la ComicCon.

martes, 27 de julio de 2010

The Walking Dead. Promo y Posters.



La adaptación a serie de TV del comic de zombies creado por Robert Kirkman, Los Muertos Viviente, nos llegara la próxima temporada de la mano de la cadena AMC y Frank Darabont.

Los muertos vivientes de Robert Kirkman, nos sitúa en el caos absoluto en que de la noche a la mañana se ha convertido nuestro mundo. Tras sin razón aparente, ni justificación, ni posible solución, una horda de muertos vivientes se ha hecho con el mundo, dejando unos pocos supervivientes que se ven obligados a huir constantemente.
La historia sigue el día a día de unos pocos de esos supervivientes capitaneados por un ex-sheriff.
















Reseña de uno de los últimos numero publicado en nuestro país, aquí

Twitter la Torre del Reloj.

Seguidores

Ultimos Comentarios

Archivo del blog

Translate Me!

Do you want to read something in crappy Babelfish english? This is it!

Blog de Cine Asiatico

BlogESfera - Directorio de Blogs Hispanos
http://www.wikio.es
Add to Technorati Favorites Directorio de Blogs en España

FEEDJIT Live Traffic Feed