Busca, Busca.
lunes, 17 de diciembre de 2012
Insensibles
Tras un fatídico accidente de coche, un brillante neurocirujano es sometido a una serie de pruebas que le revelan que tiene cáncer y que necesita un trasplante de médula. Para sobrevivir, tendrá que pedir ayuda a sus padres. La respuesta de sus progenitores le revelará una historia oculta en un pasado de silencio y de misterio. En su búsqueda, el protagonista descubre que, durante la Guerra Civil, un grupo de niños nació con un extraño y desconocido mal: eran insensibles al dolor físico.
El film catalán "Insensibles", el primer largometraje de Juan Carlos Medina que viene con el prestigioso premio Méliès de Plata bajo el brazo y que se presento en Sitges 2012, ha sido otra de las gratas sorpresas del año. Sin ser una obra maestra si que es una buena propuesta que revisa la memoria histórica española con elementos de fantástico.
La película está situada en el presente, como un thriller en el que un hombre comienza a indagar sobre su pasado después de descubrir que padece una enfermedad grave, mientras que por otro lado seguimos también la historia de unos niños muy especiales en plena Guerra Civil.
De una manera oscura y con un personaje infantil de lo más inquietante interpretado por el joven actor Ilias Stothartla, la historia mezcla perfectamente los dos géneros, manteniendo la tensión en la investigación del médico protagonista, y desarrollando de manera interesante la parte de la Guerra Civil, en la que poco a poco se va oscureciendo la trama, según avanzan también los hechos históricos del país
La lástima es que el tiempo que se toma desarrollando toda la película no se lo tome tambien en el final, un final algo apresurado, pero que desde luego nos deja una nueva propuesta más del género fantástico del país.
Puntuación 6/10
Publicado por
La Ahjumma
en
12:41
Etiquetas: Cine, Cine Español, Reseñas Cine Occidental
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario